CAPÍTULO I: CONOCIMIENTOS BÁSICOS


CAPÍTULO I: CONOCIMIENTOS BÁSICOS
1.1  LA BIBLIA
Se estima que la Biblia ha sido escrita por tal vez unas 40 personas, la Biblia a su vez está dividida en 66 libros (muchos de estos libros son cartas), de los cuales 39 forman parte del Antiguo Testamento que fueron escritos en hebreo y arameo y 27 forman parte del Nuevo Testamento que fueron escritos en griego.
Muchos creen que los que escribieron la Biblia fueron inspirados por Dios y por tanto es su Palabra, otros creen que sólo es un libro escrito por hombres y que la religión lo usa para manipular a las personas.
Mi expectativa es que cuando terminen de leer este libro, obtengan una idea clara de que tan inspirada por Dios es la Biblia, al final, la decisión la toman ustedes.
Existen muchas traducciones de la Biblia, y no todas las hacen exactamente de la misma manera, otros lo hacen a su beneficio y otros según su ideología religiosa, en mi experiencia de estudiante de la Biblia, he aprendido que la manera más objetiva de examinar la Biblia es usando versiones interlineales, es decir Biblias escritas en idioma hebreo y griego, idiomas originales de la Biblia, que al costado de cada palabra tienen una traducción aproximada en español y un código (cada palabra de la Biblia tiene su código como se muestra en la Figura N° 1.1), con este código van a un diccionario bíblico donde encontraran los significados de estas palabras en su idioma nativo y los usos de ella en la Biblia (Figura N° 1.2), de esta manera el lector podrá realizar poco a poco un análisis más imparcial de la Biblia, no digo que uno va a llegar a la verdad o a un conocimiento exacto y rápido de la Biblia con este método, pero poco a poco lo hará, con la perseverancia y aprendiendo de los errores, como algunos dicen que para mejorar hay que aprender de sus errores.
      El programa e-Sword (Figura N° 1.3) es una herramienta apropiada para usar este método de una manera más rápida.



Traducción en español

Texto en griego

Código del Texto
 
Figura N° 1.1: Partes de Biblia Interlineal
Fuente: Programa e-Sword versión 8.0.6, 2009




Figura N° 1.2: Ejemplo de código buscado en un diccionario bíblico
Fuente: Programa e-Sword versión 8.0.6, 2009



Figura N° 1.3: Pantalla inicial del programa e-Sword
Fuente: Programa e-Sword versión 8.0.6, 2009


No hay comentarios:

Publicar un comentario