6.4 ¿QUIENES
SON LOS DEMONIOS?
Los cristianos hemos leído bastante sobre las
interacciones entre Jesús y los demonios, claro que muchos cristianos creen que
no existen, que es sólo la maldad humana personificada o enfermedades
desconocidas en ese tiempo, analicemos que dice la Biblia en sus idiomas
originales.
Según el diccionario de Strong la palabra hebrea
para demonio es la siguiente: “shed (שֵׁד),
que significa demonio (por lo maligno):- demonio.
Según el diccionario de Vine la otra palabra hebrea
para demonio es la siguiente:
Veamos cómo fueron usadas las palabras hebreas para
demonios en el Antiguo Testamento:
DEMONIO
Para referirse a
“ídolos o dioses paganos”:
Levíticos 17:7 usa la palabra
“demonios” para referirse a “ídolos o dioses paganos”.
Deuteronomio 32:17 usa la palabra
“demonios” para referirse a “ídolos o dioses paganos”.
2 Crónicas 11:15 usa la palabra
“demonios” para referirse a “ídolos o dioses paganos”.
Salmos
106:37 usa la palabra “demonios” para referirse a “ídolos o dioses paganos”.
Ahora,
según el diccionario de Vine las palabras griegas para demonio son las
siguientes:
“daimon
(δαίμων),
demonio. Significaba entre los griegos paganos una deidad inferior, tanto si
era buena como mala, y daimonion (δαιμόνιον),
no un diminutivo de daimon, sino neutro del adjetivo daimonios, perteneciente a
un demonio. Se traduce demonios en todos los pasajes en que aparece, a
excepción de Hechos 17:18, donde denota una deidad pagana inferior”.
Veamos
ahora su uso en el Nuevo Testamento:
DEMONIO
(daimonion
- δαιμόνιον)
Para referirse a
“demonios literales”:
Lucas 4:41 usa la palabra
“demonios” para referirse a “demonios literales” porque se menciona que Jesús
curó a enfermos y endemoniados por separado (lo que indicaría que todos los
enfermos no eran endemoniados), y no dejaba habar a los demonios.
Lucas 8:27,29 usa la palabra
“demonios” para referirse a “demonios literales”, ya que en los versículos 30
al 33 se menciona que Jesús conversó con ellos (ver figura 6.8).
1 Corintios 10:20-21 usa la
palabra “demonios” para referirse a demonios literales de los cuales Pablo no
quiere que nos relacionemos.
Santiago 2:19 usa la palabra
“demonios” para referirse a “demonios literales”, dicen que creen y se
estremecen.
Revelación 18:2 usa la palabra
“demonios” para referirse a “demonios literales”.
Figura
N° 6.8: Jesús y los endemoniados
Fuente:
http://lassagradasescriturasestudio.blogspot.pe/2015/03/los-endemoniados-gadarenos.html
Para
referirse a “enseñanzas anticristianas”:
1 Timoteo 4:1 usa la palabra
“demonios” para referirse a “enseñanzas contrarias a las de Cristo”.
Revelación 16:13-14 usa la
palabra “demonios” para referirse a “enseñanzas contrarias a las de Cristo”.
Para
referirse a “ídolos o dioses extranjeros”:
Hechos 17:18 usa la palabra
“demonios” para referirse a “dioses extranjeros”, el autor tal vez quiso
indicar una similitud entre los demonios y los dioses paganos.
Revelación 9:20 usa la palabra
“demonios” para referirse a “ídolos”.
DEMONIO
(daimon -
δαίμων)
Para
referirse a “demonios literales”:
Mateo 8:31 usa la palabra
“demonios” para referirse a “demonios literales”, ya que se menciona que Jesús
conversó con ellos.
De
estos textos griegos podemos concluir que en muchos casos se usa la palabra
griega traducida como “demonio” para indicar que se trata de un ser maligno.
Analicemos
sólo un texto en versión interlineal como ejemplo, donde se menciona claramente
a “demonios” que “clamaban a gritos”:
Lucas
4:41: εξηρχετο Estaba saliendo δε pero και también δαιμονια
demonios
απο desde πολλων muchos κραζοντα clamando a gritos
και y λεγοντα diciendo οτι que συ Tú ει eres ο el υιος Hijo του de el θεου Dios και Y επιτιμων ordenando rigurosamente ουκ no
εια estaba permitiendo αυτα a ellos λαλειν estar hablando οτι porque
ηδεισαν sabían τον el χριστον Ungido αυτον él ειναι ser
Esos
seres que salían de esas personas sabían quién era Jesús.
Según
el diccionario de Vine la otra palabra griega que hace referencia a demonios es
el verbo: daimonizomai (δαιμονίζομαι) que significa estar
poseído por un demonio, actuar bajo el control de un demonio.
POSEIDO
POR DEMONIO (daimonizomai - δαιμονίζομαι)
Para referirse a
“posesión demoniaca literal”:
Mateo 4:24 usa la palabra
“poseído por demonio” para indicar posesión demoniaca literal y no otra cosa,
ya que se mencionan otros males más.
Mateo 8:16 usa la palabra
“poseídos por demonios” para indicar posesión demoniaca literal y no otra cosa,
ya que se menciona que hay otros males.
Mateo 8:28, 33 usa la palabra
“poseídos por demonios” para indicar posesión demoníaca literal, ya que estos
demonios conversan con Jesús en los versículos 29 al 32.
Mateo 9:32 usa la palabra
“poseídos por demonios” para indicar una posesión demoniaca literal, ya que en
el versículo 34 los Fariseos mencionan que “Jesús hecha fuera a los demonios”.
Mateo 12:22 usa la palabra
“poseídos por demonios” para indicar una posesión demoníaca literal, ya que
Jesús conversa sobre esto con los Fariseos en los versículos 24 al 28.
Mateo 15:22 usa la palabra
“poseídos por demonios” aparentemente para indicar una posesión demoniaca
literal.
Marcos 1:32 usa la palabra
“poseídos por demonios” para indicar una posesión demoníaca literal, porque en
el versículo 34 se menciona que Jesús curó a enfermos y endemoniados por
separado, y no dejaba hablar a los demonios.
Marcos 5:15, 16, 18 usa la
palabra “poseído por demonio” para indicar una posesión demoníaca literal, ya
que en los versículos 7-9 y 12 se menciona que Jesús conversó con los demonios.
Lucas 8:36 usa la palabra
“poseído por demonio” para indicar una posesión demoniaca literal, porque en
los versículos 28 al 33 se menciona que Jesús conversó con los demonios.
Juan 10:21 usa la palabra
“poseído por demonio” para indicar que Jesús estaba literalmente poseído por un
demonio.
De
estos textos griegos podemos concluir que se usó la palabra griega traducida
como “endemoniado o poseído por demonios”
para indicar que se trata de un ser maligno que llegó a poseer a las personas.
Mat 4:24: και Y απηλθεν vino
desde η el ακοη oído αυτου de él εις hacia dentro ολην entera την la συριαν Siria και y προσηνεγκαν llevaron
hacia αυτω a él παντας
todos τους los κακως malamente εχοντας teniendo ποικιλαις varias νοσοις enfermedades και y βασανοις tormentos συνεχομενους siendo afligidos δαιμονιζομενους siendo poseídos por
demonios και y σεληνιαζομενους siendo
heridos por luna και y παραλυτικους paralíticos και y εθεραπευσεν curó αυτους a
ellos
Percibimos
que se hace una distinción clara entre diversas enfermedades y endemoniados, lo
que nos demostraría que cuando la Biblia usa la palabra “endemoniado” no se
refiere necesariamente a personas con enfermedades diversas.
La
palabra griega para “espíritu” también es usada para referirse a un demonio,
como en el siguiente texto interlineal (Ver también Hechos 19:13-16 en Versión
Interlineal):
Como conclusión de estos textos tenemos que los
demonios son seres reales, de una naturaleza diferente a la nuestra, por lo que
en algunos textos se usa la palabra espíritu
para referirse a ellos, dando a entender que no poseen un cuerpo físico de
nuestra misma densidad, como se puede apreciar en la aplicación de esta palabra
en Lucas 24:37, 39.
Sabemos que los ángeles tienen un cuerpo físico,
aunque a diferencia del nuestro es inmortal (ver Capítulo 2.2), un cuerpo que también el Diablo debe de tener,
pero al parecer los demonios no (en la Biblia sólo en el Nuevo Testamento se
habla de endemoniados), pueden haber varias conjeturas al respecto:
1. Los demonios no tienen cuerpo
físico por alguna razón y necesitan poseer un cuerpo físico para manifestarse.
2. Los demonios son ángeles con
cuerpos físicos pero que llegan a poseer personas mediante un dominio mental o
psíquico.
3. Los demonios son seres malignos
que no poseen cuerpos físicos como los ángeles o humanos, o mejor dicho, poseen
cuerpos físicos pero de una vibración o densidad diferente a la nuestra, otras
formas de existencia.
Cual sea la respuesta correcta, lo cierto es que los
demonios son seres reales que están
al servicio del Diablo y en contra de Dios y de su Mesías.
También
tenemos otra palabra relacionada con los demonios que es “exorcista”.
“exorkistés
(ἐξορκιστής) uno que ata
mediante un juramento (o conjuro), i.e. (por implicación) «exorcista»
(conjurador): exorcista”.
“exorkistes (ἐξορκιστής) denota:
(a) a uno que administra un juramento; (b) a un exorcista; relacionado con
exorkizo, conjurar; de orkos, juramento; uno que emplea una fórmula de
conjuración para la expulsión de demonios (Hechos 19:13). La práctica del
exorcismo la llevaban a cabo judíos ambulantes, que usaban sus poderes en la
invocación de nombres particulares”.
Hechos 19:13: επεχειρησαν Pusieron
en mano δε pero τινες algunos και también των de los
περιερχομενων yendo alrededor
ιουδαιων judíos εξορκιστων expulsadores de
demonios ονομαζειν estar
nombrando επι sobre τους a los εχοντας teniendo τα los πνευματα
espíritus τα los πονηρα malignos το el ονομα nombre του de el κυριου Señor ιησου Jesús λεγοντες diciendo
ορκιζω Pongo bajo juramento υμας a ustedes τον a el ιησουν Jesús ον cual παυλος Paulo κηρυσσει está
proclamando
No hay comentarios:
Publicar un comentario