3.5 PAUTA
A TOMAR EN CUENTA PARA EL REGRESO DE JESÚS
Al igual que ocurre en nuestros
tiempos, en el tiempo de Pablo habían personas que decían que el regreso de
Jesús estaba cercano, por eso Pablo toca el tema en su segunda carta a los
Tesalonicenses (versión Reina Valera 19950):
2Th 2:2 que no os dejéis mover
fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu ni por
palabra ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
2Th 2:3 ¡Nadie os engañe de
ninguna manera!, pues no vendrá sin que antes
venga la apostasía (apostasia) y se manifieste el hombre de pecado (anomia), el hijo de perdición (apoleia),
2Th 2:4 el cual se opone y se levanta
contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto, que se sienta en el
templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
Pablo les dice que antes de que
regrese el Mesías tienen que ocurrir ciertas cosas, las cuales analizaremos a continuación
de las palabras griegas del texto según del diccionario bíblico de Vine:
apostasia (ἀποστασία) apartamiento,
revuelta, apostasía. Se usa en el NT de la apostasía religiosa; en Act_21:21 se traduce «apostatar» (véase Nota al
final de A más arriba). En 2Th_2:3, la
apostasía significa el abandono y rechazo de la fe. En los papiros se usa
políticamente de los rebeldes.
apoleia (ἀπώλεια) destrucción,
perdición. Aparece en el TR en Act_25:16,
en RVR se traduce «muerte»; omitido en los mss. más comúnmente aceptados.
De la traducción de las palabras
griegas se puede apreciar que antes de la venida del Mesías tiene que ocurrir
un rechazo a la fe cristiana y/o judía, tal vez ocasionada por el anticristo,
quién es el hombre del pecado (porque será infractor de la ley, ya sea tal vez
desde el punto de vista cristiano y/o judío) e hijo de la perdición (porque
traerá muerte y destrucción, ya sea a sólo judíos o también a cristianos).
Pablo también les dice que el
anticristo no se manifestará hasta que él
que lo detiene sea retirado, los cristianos de ese tiempo sabían a quién se
refería Pablo, nosotros solo podemos especular, pero algunos creen que se
refería al Espíritu Santo o al arcángel Miguel, tal vez sea Miguel tomando en
cuenta que es el protector del pueblo judío (Daniel 10:21;12:1), y cuando sea
retirado y por lo tanto no tenga quien proteja al pueblo de Israel, surgirá el
anticristo.
2Th 2:5 ¿No os acordáis de que cuando yo
estaba todavía con vosotros os decía esto?
2Th 2:6 Y ahora vosotros sabéis lo que
lo detiene,
a fin de que a su debido tiempo se manifieste.
2Th 2:7 Ya está en acción el misterio de
la iniquidad; solo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a
su vez sea quitado de en medio.
Cuando este anticristo aparezca,
Jesús vendrá a destruirlo como hemos visto en el Capítulo III (versión Reina
Valera 1995):
2Th 2:8 Y entonces se manifestará aquel impío, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca
y destruirá con el resplandor de su
venida.
Pero la Biblia nos advierte que
esta persona se hará pasar por el Mesías, y engañará a muchos (versión Reina
Valera 1995):
2Th 2:9 El advenimiento de este impío,
que es obra de Satanás, irá acompañado de hechos poderosos, señales y falsos milagros,
2Th 2:10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no
recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
2Th 2:11 Por esto Dios les envía un poder
engañoso, para que crean en la mentira,
2Th 2:12 a fin de que sean condenados
todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la
injusticia.
2Th 2:13 Pero nosotros debemos dar
siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de
que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante
la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.
Mat 24:24 porque se levantarán falsos
cristos y falsos profetas, y harán grandes
señales y prodigios, de tal manera que engañarán,
si es posible, aun a los escogidos.
Mar 13:22 porque se levantarán falsos
cristos y falsos profetas, y harán señales
y prodigios para engañar, si
fuera posible, aun a los escogidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario