1.2.8 RUINAS
INCAS
Son muy conocidas a
nivel mundial las ruinas Incas de Perú, lo más asombroso de estas ruinas es que
muchas presentan muros construidos a base de piedras muy pesadas y que encajan
perfectamente con las piedras que están a sus costados, no permitiendo ni
siquiera que pueda ingresar una hoja de afeitar en la unión, como si hubieran
sido amoldadas como plastilinas y maniobradas para ser colocadas como si no
pesaran.
¿Pero cómo pudieron
hacer semejante proeza?, hay que tomar en cuenta que en nuestros tiempos sería
algo muy difícil de replicar, si no es que imposible o demasiado costoso, pero
también hay que notar algo, en estas ruinas Incas las formas en las que están
colocadas las piedras en la base son diferentes a las que están colocadas en
las partes más altas, las de las partes bajas encajan perfectamente unas con
otras, pero las de las partes altas están colocadas de una manera más
rudimentaria, ¿Por qué no las colocaron todas de manera uniforme?, al parecer
las piedras de las partes inferiores no las colocaron los Incas, ellos ya las
encontraron colocadas así, tal vez eso les sorprendió y lo tomaron como lugar
sagrado, y construyeron encima (claro que hay ambientes separados donde las
piedras encajan desde la base hasta la parte alta, y es porque aunque los Incas
las encontraron así no construyeron nada encima), al igual que hicieron los
españoles en su momento.
A manera de ejemplo
en las figuras N° 1.23, 1.24, 1.25, 1.26, 1.27, 1.28, 1.29 y 1.30, se muestran
fotos de las ruinas Incas de Machu Picchu, Sacsayhuaman, Ollantaytambo y Pisac,
donde en un rectángulo azul se muestran las piedras que encajan perfectamente
unas con otras, y en un rectángulo rojo las piedras que están colocadas de
manera rudimentaria (colocadas encima de las primeras).
Figura
N° 1.23: Vista de diferentes tipos de muros de Machu Picchu
Figura
N° 1.24: Ruinas de Sacsayhuaman
Fuente: https://tommpriestley.wordpress.com/2011/08/27/cusco-tourist-ticket/sacsayhuaman-17-06-2011-205/
Figura
N° 1.25: Ruinas del antiguo Templo del Sol
Fuente:
http://www.iperu.org/complejo-arqueologico-de-ollantaytambo
Figura
N° 1.26: Ruinas de Ollantaytambo
Fuente:
http://frentealmarinsomne.blogspot.pe/2011/04/ollantay-primera-lectura-obligatoria.html
Figura
N° 1.27: Ruinas de Ollantaytambo
Figura
N° 1.28: Ruinas de Pisac
Fuente:
http://www.diariodeabordoblog.com/blog/ruinas-de-pisac-valle-sagrado.html
Figura
N° 1.29: Ruinas de Pisac
Figura
N° 1.30: Ruinas de Pisac
Fuente:
http://www.newtravelperu.com/sacred-valley-of-the-incas
Existen muchas más
ruinas en Perú con características similares (y en las mismas ruinas mostradas
existen muchos ejemplos más todavía), pero sólo he querido mostrar algunos
casos, porque se puede hacer un libro entero de solamente imágenes como estas
(tal vez en su momento estuvieron revestidas con oro u otro material especial).
No hay comentarios:
Publicar un comentario